miércoles, noviembre 23

CICATRICES


Durante mucho tiempo pensé que el dolor no tenía forma, ni color, ni espacio. Pero me equivoqué. Me di cuenta de eso cuando me hicieron una pregunta que pensé no sería capaz de responder. ¿En qué parte del cuerpo está la angustia?

Rastree por los rincones y al cabo de unos minutos, logré percatarme de que estaba ahí... en la mitad del pecho y acumulando nudos hacia mi garganta. Claramente la había sentido ahí por meses, pero nunca me había detenido a mirarla.

Esa mañana (y muchas más), sentada en un sillón y cerca de las 8 de la mañana, me hicieron todo tipo de ejercicios para visualizarla bien. La misión era coserla. Después, aceptarla. Jamás, borrarla.

Las heridas cuando sangran es porque todavía tienen algo pendiente que no las deja cicatrizar. Todavía duelen. Cuando son del alma, suelen implicar además una estocada profunda. Fuerte. Inolvidable. Uno agarra aguja e hilo para coserlas al instante. El riesgo de desangrarse es demasiado alto. El problema, es que el de infección es peor.

Pero uno no piensa en eso sino en sobrevivir. Entonces, con la herida cosida a medias y bien adornados por fuera, nos sentimos listos para salir nuevamente a la calle. No nos damos ni cuenta que se nos transparentan hasta los huesos. Menos, de que la careta que tratamos de pintarnos se nos está cayendo a pedazos. El pus está amenazante y urge devolver la mirada para sacarlo de raíz.

El trabajo para limpiar las heridas del corazón no es fácil, pero tampoco imposible. Quizás lo más complejo sea entender que finalmente, pese a lo doloroso del proceso, la herida siempre deja una cicatriz. Y que las cicatrices no se borran.

Sabia naturaleza.

Cada cicatriz acarrea una historia. Cada una te hace sentir tan orgulloso como un sobreviviente de la peor guerra. Una a una van confeccionando el mapa del alma que te sirve de guía cuando una nueva estocada te atravieza el corazón.

lunes, noviembre 21

UNA BUENA DEFINICION

Esto lo copie textual del blog de la Loreto, porque me gustó demasiado y no necesita mayores comentarios:

La felicidad con una razón,
No es profunda alegría.
Si la razón se aleja,
la felicidad desaparece.
La única alegría verdadera está en el corazón.
Es el resultado de la fortaleza interior y de la pureza.
Si necesitas a otras personas para ser feliz,
para estar mentalmente vivo,
para llenar tus días...
Entonces,
no estás viviendo tú mismo.
(sent by alelazou)

DEL OTRO LADO DEL HORIZONTE



No imaginas lo que daría porque desenmadejaras tu alma de los miedos. No sospechas el dolor que se me entierra cada vez que hablas de desilusión. No imaginas lo que daría porque leyeras mi corazón y entendieras que realmente soy feliz.


Si tan sólo pudieras entender que sin ti no sería lo que soy. Sin tan sólo pudieras ver que pese a los reclamos y las diferencias, fuiste tú quien me enseñó a ser honesta y a luchar por lo que creo. Si tan sólo pudieras ser feliz al ver que yo también lo soy.

Daría lo que fuera por poder mostrarte que finalmente llegué a quererme. Daría lo que fuera porque tú también miraras con orgullo a la persona en que me converti. Daría lo que fuera porque no vieras mi vida como un fracaso sino que dieras gracias por mi valentía, por esa que me ha hecho pararme más de una vez. Por esa que me hace caminar erguida por la vida. Por esa que hoy me permite luchar por amor y permacer en pie.

No creas que no te entiendo. No creas que no me duele. No creas que no te necesito.

Si tan sólo pudieras estar ahí sin reclamos. Si tan sólo pudieras pintar el blanco de gris y tirar el negro a la basura. Si tan sólo entienderas que también se puede ser feliz sin pensar como tú. Si tan sólo pudieras ver cómo he crecido con mis penas. Si tan sólo pudieras sentir por un momento lo que yo siento. Si tan sólo pudieras ponerte en mis zapatos y no obligarme a calzar los tuyos para no herirte.

Daría lo que fuera porque entendieras lo que te adoro. Daría lo que fuera por poder ser yo sin tapujos también delante de ti. Daría lo que fuera porque te sintieras orgulloso de mi. Daría lo que fuera porque fueras feliz por que las personas que amas también lo son. Daría lo que fuera por hacerte feliz sin que eso signifique dejarme de lado. Daría lo que fuera por hacerte entender que ver el mar desde el otro lado del horizonte no es un atentado contra ti si no la forma que elegí de vivir.



martes, noviembre 15

NO SE COMO DECIRLO


El problema de las palabras es que la mayoría de las veces no alcanzan para decir todo lo que se quiere decir.

Si ahora, por ejemplo, escribiera un GRACIAS gigante, por muy grande que lo pusiera, no serviría para decir todo lo que siento. No serviría para decirles a todos, lo muy agradecida que estoy por el apoyo y la ayuda desinteresada que me dieron para la realización del ENCUENTRO DE DANZA A BENEFICIO del pasado 11 de noviembre.

Creo que por eso simplemente pongo esta foto, porque cada vez que la veo me remonto a ese día, a esa hora, en ese lugar... y entonces me recuerdo que la vida está hecha tan sólo de momentos que quedan congelados en el cajón de la memoria y que mientras más intensos los hagamos, más eternos y reconfortantes serán.


PD: a los interesados en los pormenores y recuentos del evento, los invito a ver el blog http://lasaludnosecompra.blogspot.com/


ME ARRIENDO



El fin de semana pasado fui a ver SE ARRIENDA, la película de Alberto Fuguet, y la verdad es que no entendí porque tanta gente salió como alucinada.

Puedo confesar que me reí mucho con algunos diálogos y que algunas escenas me remontaron a mis años de juventud... a esos donde el tiempo parecía un pronóstico eterno de buenos deseos.

Pero tengo que reclamar también por los saltos de eje, por secuencias un poco cursi (como la de "gastón" y su padre en el auto, con la lluvia secándose del parabrisas), por escenas oscuras y grumosas y por una trama que (a mi humilde juicio) carecía de una estructura atractiva. De hecho, al no vislumbrar la lógica de un final ni nada, llegué al punto de autoamenazarme con abandonar la misión e irme, cosa que no hacía desde hace mucho tiempo.

Pero en fin, creo que el gran mérito de esta película fue que me hizo estar ese sábado filosofando hasta como las dos de la mañana. Y hoy, tres días después, me inspiró para sentarme frente al computador.

El tema de si uno se arrienda o se vende al sistema da para mucho y a esta altura parece hasta cliché. Creo que la discusión se puede llevar también a cual de las dos opciones te lleva a ser un tipo exitoso. Asalta la pregunta entonces de ¿qué es ser una persona exitosa?

Después de mucho divagar, llegué a la conclusión (junto a mi contertulio) que el ser exitoso no es sinónimo de ser feliz. Claro, porque se puede ser una persona exitosa en el plano laboral, pero frustrada en el emocional. Y vice versa.

Creo que ser exitoso es poder mirar hacia atrás y ver los sueños cumplidos. Sean cuales sean. Den más o menos plata. Sean más o menos trascedentes. Creo firmemente que el ser exitoso es tener la satisfacción de lograr ese "algo" que tanto se anheló y por lo que tanto se luchó.

Es duro. Fuerte. ¿Será posible que haya personas que nunca soñaron con nada? ¿Cuanta gente andará por el mundo llorando por sueños imposibles? ¿que tan imposible puede ser un sueño?

En las películas, en los libros y hasta en las canciones se dice que "el que quiere puede"... no sé hasta donde... no sé hasta donde ese "querer" no se ve paralizado por el miedo o simplemente, porque nadie pudo empujarte a no perder la fe.

No sé si en algún momento se hará tarde para soñar. Quizás a los 33 años sea tarde para las grandes metas de lo que "quiero ser cuando grande". Pero el planeta sigue girando y nosotros, caminando. Todo cambia, afortunadamente. Con el paso del tiempo cambia nuestra manera de pensar, de sentir y por qué no, cambian también los sueños.

Los invito a no dejar nunca de soñar, porque al hacerlo podemos convertirnos en esos seres robotizados a los que no les brillan los ojos cuando se ponen a imaginar. Me confieso absolutamenbte "arrendada al sistema", pero nunca "vendida". Creo que al venderse se transan los sueños... y los sueños son los únicos bienes intransables.



NOTA: a los que quieran saber más de la película, les recomiendo visitar esta página http://www.searriendalapelicula.cl/ y a incursionar un poco en la música, que está harto buena.




lunes, noviembre 7

GRACIAS HER

Aprovecho este espacio para darle las gracias a mi HER. Gracias por darme esa mano desintersada. Gracias porque sin ti, no podría haber hecho nada... agradezco, de igual manera, la ayuda de la Coca y de la Pau, que pese a su pudor, ha hecho también lo suyo por seguirme en la cruzada. Gracias a todos (perdonen por no nombrarlos) los que nos han ayudado con la venta de entradas para el ENCUENTRO DE DANZA A BENEFICIO de este próximo Viernes 11 de noviembre. Les doy las gracias antes de ese día, porque igual que en la tele, más que el rating me importa el contenido y las ganas que le pusimos. Nos deseo exito.



MAS INFORMACION EN:
http://www.lasaludnosecompra.blogspot.com/

PARALISIS


Por momentos el mundo me parece congelado. Se paraliza de miedos. De palabras sin fondo. No hay colchonetas donde aterrizar. Cada uno parece encerrado en una carrera que por momentos carece de sentido. Cada uno en su burbuja. Cada uno en su planeta.

Un amigo enterró a sus muertos en vida el pasado primero de noviembre. Yo no soy capaz ni de eso, aunque me muera de ganas en momentos como este. Miro a mi alrededor y la memoria se me inunda de promesas incumplidas. Tantos amigos que juraron no desaparecer y que hoy no dejan ni su rastro. Tantos afectos trizados por el paso del tiempo. Tantas verdades teñidas de olvido.

Me gana la impotencia en noches como esta. Me gana la pena. Me gana la rabia de verme a mi misma sometida en la robotización y el egoísmo de los días. ¡¡¡¡Daría lo que fuera por tener más energías para sacarte de tus penas y que con eso se me fueran también las mías!!!! Daría lo que fuera por tragarme tus dolores y fundirlos con los míos, pero no puedo. No sé como hacerlo y en cada intento se me va hasta el aliento por el miedo a fracasar.

Me invitan a escuchar a mis entrañas, pero no puedo evitar paralizarme de miedo aunque lo haga...¿es muy tonto eso? ¿cual es la opción? ¿dejo de vivir y me congelo? No, creo que no.

Cierro los ojos y me lanzo boca abajo. No quiero mirar por si me estrello demasiado fuerte. Cierro también los oídos para evitar el "te lo dije". Pero necesito lanzarme, cual kamikase.

Cuando me atrevo, lanzo un grito de auxilio por si alguien lo escucha. Si tengo suerte, recibo un abrazo fuerte, de esos que me gustan tanto, pero hasta de eso desconfío. De hecho, creo que es la primera vez que lloro de miedo.

Aun sin alcanzar a secarme del todo las lágrimas, se me asoma una sonrisa. Me alivia saber que al menos puedo vivir con esa pasión que te permite levantarte una y otra vez aunque tengas las rodillas amoratadas. Al menos me urge el frío y el congelamiento. Ya vendrá un rayo de sol que lo derrita por un rato.

This page is powered by Blogger. Isn't yours?