martes, noviembre 15

ME ARRIENDO



El fin de semana pasado fui a ver SE ARRIENDA, la película de Alberto Fuguet, y la verdad es que no entendí porque tanta gente salió como alucinada.

Puedo confesar que me reí mucho con algunos diálogos y que algunas escenas me remontaron a mis años de juventud... a esos donde el tiempo parecía un pronóstico eterno de buenos deseos.

Pero tengo que reclamar también por los saltos de eje, por secuencias un poco cursi (como la de "gastón" y su padre en el auto, con la lluvia secándose del parabrisas), por escenas oscuras y grumosas y por una trama que (a mi humilde juicio) carecía de una estructura atractiva. De hecho, al no vislumbrar la lógica de un final ni nada, llegué al punto de autoamenazarme con abandonar la misión e irme, cosa que no hacía desde hace mucho tiempo.

Pero en fin, creo que el gran mérito de esta película fue que me hizo estar ese sábado filosofando hasta como las dos de la mañana. Y hoy, tres días después, me inspiró para sentarme frente al computador.

El tema de si uno se arrienda o se vende al sistema da para mucho y a esta altura parece hasta cliché. Creo que la discusión se puede llevar también a cual de las dos opciones te lleva a ser un tipo exitoso. Asalta la pregunta entonces de ¿qué es ser una persona exitosa?

Después de mucho divagar, llegué a la conclusión (junto a mi contertulio) que el ser exitoso no es sinónimo de ser feliz. Claro, porque se puede ser una persona exitosa en el plano laboral, pero frustrada en el emocional. Y vice versa.

Creo que ser exitoso es poder mirar hacia atrás y ver los sueños cumplidos. Sean cuales sean. Den más o menos plata. Sean más o menos trascedentes. Creo firmemente que el ser exitoso es tener la satisfacción de lograr ese "algo" que tanto se anheló y por lo que tanto se luchó.

Es duro. Fuerte. ¿Será posible que haya personas que nunca soñaron con nada? ¿Cuanta gente andará por el mundo llorando por sueños imposibles? ¿que tan imposible puede ser un sueño?

En las películas, en los libros y hasta en las canciones se dice que "el que quiere puede"... no sé hasta donde... no sé hasta donde ese "querer" no se ve paralizado por el miedo o simplemente, porque nadie pudo empujarte a no perder la fe.

No sé si en algún momento se hará tarde para soñar. Quizás a los 33 años sea tarde para las grandes metas de lo que "quiero ser cuando grande". Pero el planeta sigue girando y nosotros, caminando. Todo cambia, afortunadamente. Con el paso del tiempo cambia nuestra manera de pensar, de sentir y por qué no, cambian también los sueños.

Los invito a no dejar nunca de soñar, porque al hacerlo podemos convertirnos en esos seres robotizados a los que no les brillan los ojos cuando se ponen a imaginar. Me confieso absolutamenbte "arrendada al sistema", pero nunca "vendida". Creo que al venderse se transan los sueños... y los sueños son los únicos bienes intransables.



NOTA: a los que quieran saber más de la película, les recomiendo visitar esta página http://www.searriendalapelicula.cl/ y a incursionar un poco en la música, que está harto buena.




Comments:
Felicidad y éxito... está claro no siempre van de la mano, a menos que el exito sea tu felicidad (y no me incluyo en ese grupo).
Arrendados o vendidos, da lo mismo... son aquellos que dejaron de nadar y la corriente se los llevó, porque ni de sus sueños supieron alimentarse, (y tampoco estoy en ese grupo).

Entonces ¿donde estoy?

Soy Géminis (uff dirán algunos!), soy signo de aire, y estoy en todo y vivo a través de todo...
No existe el sistema, cada uno se crea el propio. Yo me muevo por el de todos, creo en el cambio, creo en lo circular, creo en el mimetismo para poder observar, creo en la experiencia, creo que la vida no es lineal, creo que la verdad es consensual... creo que la felicidad no se hace, se ES o NO SE ES FELIZ... Es algo que va por dentro, es algo tan efímero y tan profundo como el alma, es más, creo que con todo lo llorado, reído, peliado, ganado y perdido... mi alma es FELIZ...........................¿y tu?
 
Querida amiga, por esta vez no puedo estar más en desacuerdo contigo. A mi me encantó Se Arrienda, al punto que me dejó alucinando varios días. Me conmovió y me dejó pensando al igual como le ocurrió a Andrés. De hecho nos pusimos en búsqueda de su banda sonora. Creo que la película no sólo plantea el "te arrendaste" al sistema, sino que también el inmovilismo en el que cayó Gastón. Definitavemente en gustos no hay nada escrito, de hecho me encantó la imagen de la lluvia en el parabrisas. La encontré lúdica y que marcaba el "click" de Gastón. Como el paso para ir a ver a su nuevo amor y dejarse pelotudeces. Además revelaba una complicidad entretenida con el papá, que pese a lo tradicional igual estaba ahí con su hijo. Toda la película me evocó momentos y situaciones. Las escenas tenían decenas de locaciones conocidas y lo más importante, creo que Andrés tiene MUCHO de Gastón.

En lo que si comulgo contigo es que -efectivamente- a los treinta y tantos ya no se puede hacer mucho por el "qué seré cuando grande" y ya hay varias decisiones tomadas. O más bien el costo de cambiar el rumbo tiende a ser más alto que si se hubiese enmendado el rumbo a los veintitantos.
También creo como tú que a esta altura cambia la manera de pensar, de sentir, de reflexionar y de soñar. De hecho cuando miro hacia atrás lo que más me llama la atención de mi misma es como he cambiado en todo eso.

Ya, me embalé, besos miles,

Coca.
 
chica, sorry pero apelo a mi derecho a esta en desacuerdo, creo y me parece q soy la prueba, de que nunca se es lo suficientemente grande, quien mas grave q yo para decirlo, nunca se termina de crecer, siempre pueden existir nuevas y mejores metas y por sobre todo nunca se deben terminar tus sueños.
La felicidad esta hecha de esas pequeñas cosas imposibles de ver, pero q en el fondo todos percibimos, tu hablas de fe muchas veces, bueno digo yo y no hay q tener fe en otras cosas como la gente, los sueños, y en uno mismo.
Es cierto q es imposible marginarse de la realidad, q el sistema te atrapa creo q el truco esta en saber como hacer q trabaje para ti, puedes vivir en el, pero jamas para el.
 
Publicar un comentario

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?